jueves. 16.01.2025

Los sistemas de aire acondicionado son aliados indispensables para mantener un ambiente fresco y agradable, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo funciona un aire acondicionado? Todo se basa en el ciclo de refrigeración, un proceso físico que transforma el calor en aire frío.

Dicho ciclo de refrigeración incluye varias etapas diseñadas para transferir calor de un espacio a otro. Si te interesa profundizar más y explorar datos sobre el aire acondicionado (ya que es tan importante como la calefacción), entonces te podemos ayudar.

Con este artículo entenderás cómo funciona el sistema de los aires que conocemos. Conocerás los componentes de un aire acondicionado, los ciclos que cumple y más datos que te permiten hacer mejor uso del equipo. ¡Comencemos!  

  1. ¿Qué es el aire acondicionado?
  2. Componentes  del aire acondicionado
  3. Ciclo de refrigeración del aire acondicionado
  4. Modos de aire acondicionado

¿Qué es el aire acondicionado?

Sala con aire acondicionado instalado.
Sala con aire acondicionado instalado.

Antes de entender cómo funciona un aire acondicionado, hablemos de qué trata este dispositivo. Es un equipo diseñado para regular la temperatura dentro de espacios cerrados, el cual trabaja tomando el calor del aire interior para llevarlo al exterior. 

Todo el sistema de un aire acondicionado es mediante un ciclo frigorífico. De forma clara, estos equipos no crean o generan aire frío, sino que sacan el calor de los espacios en los cuales se desea regular la temperatura.

Por otro lado, el sistema más común es el de aire acondicionado por compresión, el cual encuentras en diseños para hogares y comercios y en diferentes tamaños. Ambos tienen circulación de gas refrigerante mediante tuberías de cobre.

Componentes  del aire acondicionado

Los componentes del aire acondicionado son esas partes que hacen que cumpla su objetivo: climatizar diversos ambientes. A continuación, te explicamos cada uno. 

Unidad interior

También se conoce como split y es la parte que extrae el aire caliente de los espacios cerrados. Aquí se encuentra un evaporador y un ventilador para esparcir todo el aire dentro del lugar y crear un ambiente más agradable.

Unidad exterior

La unidad exterior es la otra parte del aire acondicionado, usualmente se ve menos que la primera. Aquí se encuentran otros sistemas como el compresor y el condensador, este último responsable de llevar el gas refrigerante de gaseoso a líquido. También es la parte que expulsa el aire caliente que saca la unidad interna. 

Gases refrigerantes

Son los aliados de todo el sistema y nos ayudan a ver cómo funciona un aire acondicionado. Estos cambian de estado gaseoso a líquido, y viceversa, mientras que se realiza la extracción de calor de los espacios. 

Termostato

Es el dispositivo que regula el funcionamiento y la temperatura general del equipo. Una vez que se alcanza la temperatura deseada, apaga el sistema de forma automática para mantener los grados dentro del espacio.

Ciclo de refrigeración del aire acondicionado

Unidad interna del aire acondicionado.
Unidad interna del aire acondicionado.

Para entender cómo funciona un aire acondicionado, debemos hablar con más detalle del ciclo de refrigeración, ya que es el sistema que lo protagoniza. Es lo que permite que se transfiera el calor y se logren enfriar correctamente los espacios.

¿Pero cómo lo hace? Tiene dos procesos internos: la evaporación y la condensación. Inicia evaporando el refrigerante líquido y absorbiendo el calor mediante la bobina. Después, la parte convertida en gas se comprime mediante el compresor y genera el aire caliente de alta presión.

Una vez que se tiene el aire caliente, se va hacia el condensador y se vuelve a convertir en líquido mientras que libera el calor hacia el exterior. Todo el refrigerante se expande mediante una válvula de expansión, la cual reduce la presión y se repite el ciclo una y otra vez.

Modos de aire acondicionado

Aunque de manera simple los aires acondicionados se utilizan para enfriar, estos equipos vienen con varios modos de funcionamiento. Aquí te explicamos los que debes conocer. 

Modo de enfriamiento

Es su modo más esencial, el que absorbe aire caliente y enfría espacios. Si tienes un equipo como este, podrás notar como expulsa aire muy frío en su consola o split, y saca aire caliente en su unidad externa.

Modo de calefacción

Existen aires acondicionados que pueden usarse como calefactores, ya que tienen integrada una bomba de calor para extraer el aire del ambiente y llevarlo hacia el interior de habitaciones. 

Modo de deshumidificación

Es el modo y función para reducir y equilibrar la humedad de los espacios en los cuales se instala el aire acondicionado. Básicamente, enfría el aire y condensa la humedad para después drenar. 

Modo de ventilación

La mayoría de los aires acondicionados traen este modo, pues se trata de una opción que permite hacer circular aire constante dentro de los espacios. También puedes verlo entre el punto medio de la calefacción y enfriamiento. 

Modo de temporizador

También tenemos el modo temporizador, el cual ayuda a programar el encendido y apagado de los equipos. Esto es esencial para ahorrar energía y que los sistemas se activen o desactiven en momentos determinados. 
 

¿Cómo funciona un aire acondicionado? Ciclo de refrigeración